Blog Preuniversitario y Prueba de Selección | PDV

Todo lo que necesitas saber

  • Enero 20, 2020

La nueva sede de Estación Central

  • Compartir:

La nueva sede de Estación Central

Con actividades extracurriculares, y un alcance que sorprendió a los administrativos, cerró el exitoso año que tuvo la nueva sede del Pedro de Valdivia ubicada en Estación Central, la recepción de los vecinos y el ingreso de 200 alumnos fueron la base para el terminar de buena manera el 2019.

Alumnos de comunas como Quilicura, Peñaflor, El Monte, Los Andes, Quinta Normal, Pudahuel, Paine, Padre Hurtado, Lo Prado y Colina fueron los nuevos estudiantes beneficiados que hicieron ingreso el año pasado a una de las cuatro nuevas instalaciones del preuniversitario. La intención de la ubicación de esta nueva sede, en Estación Central, era para que los jóvenes disminuyeran sus trayectos a lo largo de Santiago y tuvieran mejor acceso al instituto.

“El alcance que hemos tenido también se ha visto demostrado en la multiculturalidad que se ha generado con alumnos de todos lados. Tenemos estudiantes de Perú, Venezuela, Colombia y China, algo que sabemos es muy enriquecedor para ellos, pero también para el mismo personal”, aseguró el Director de la sede Raúl Quintana.

Solo el año pasado contaron con 200 alumnos y esperan que para este aumenten al menos 100 matrículas. Las seis salas de clases están completamente equipadas para que los estudiantes cuenten con buenos ambientes para recibir la materia, además de los dos halls que son destinados como salones de estudio. El personal está compuesto por 19 profesores, quienes se desempeñan en las distintas áreas de los ramos pertinentes.

“Para nosotros el gran sello es el acompañamiento que podemos tener tanto con los alumnos como con los mismos apoderados. Este año estuvo marcado por la contingencia nacional y la ubicación de la sede no lo hacía más fácil, es por esto que el esfuerzo y compromiso invertido fue y es muy grande, y siempre buscamos que cada uno logre su máximo”, reconoció Raúl Quintana.

Para el académico este año ya fue evaluado con positivos resultados: “Actualmente hemos podido medir los esfuerzos invertidos y estos han sido sorprendentes, por ejemplo, los cursos de tercero medio han tenido importantes avances, en donde alumnos lograron subir sus promedios de forma importante”,dice.

Es bajo estos mismos registros, que el Director espera para este año poder contar con el nuevo programa de Sube Notas, esta vez para alumnos de segundo medio y con los mismos avances positivos de los otros cursos.

 


Comentarios cerrados.