Septiembre 9, 2020

EJERCICIO DE QUÍMICA: DATOS CINÉTICOS
Tiempo de lectura 2 minutosEn la siguiente tabla se resumen los datos cinéticos obtenidos a partir del análisis de la siguiente reacción:
2 A + 2 B 3 C
Tiempo de Reacción
Minutos |
Concentración de A a diferentes Temperaturas |
||
[A] (a 25 °C) | [A] (a 45 °C) | [A] (a 60 °C) | |
0 | 1,5 | 1,5 | 1,5 |
10 | 1,3 | 1,1 | 0,9 |
20 | 1,1 | 0,8 | 0,6 |
30 | 0,7 | 0,5 | 0,3 |
60 | 0,2 | 0,03 | 0 |
A partir del análisis de estos resultados se podría concluir correctamente que:
- A) conforme aumenta la temperatura la velocidad de la reacción disminuye.
- B) B es un catalizador que aumenta la velocidad de formación del producto C.
- C) la temperatura óptima para que la reacción ocurra más rápido es 25°C.
- D) el proceso está en equilibrio y, a 30°C, la constante Kc alcanza su mayor valor.
- E) al cabo de 1 hora, el proceso que ocurre a 60°C finaliza porque uno de los reactivos se agota.
Comentario:
- La alternativa correcta es E
Para responder esta pregunta correctamente se debe analizar la tabla donde se relaciona la variación en la concentración de un reactivo con respecto al aumento en la temperatura:
2 A + 2 B 3 C
Al respecto se concluye que las opciones A, B, C y D son incorrectas, pues:
- A) conforme aumenta la temperatura la velocidad de la reacción también AUMENTA, ya que el reactivo se consume más rápidamente.
- B) B es un REACTIVO, no un catalizador. Los catalizadores no se consumen y pueden recuperarse íntegramente.
- C) la temperatura a la cual la reacción ocurra más rápido es 60°C.
- D) la reacción ocurre por completo. No es un proceso que alcance el equilibrio químico.
Sin embargo:
- E) al cabo de 1 hora, el proceso que ocurre a 60°C finaliza porque el reactante A se agota. Lo anterior es CORRECTO.