Agosto 30, 2018

UDP y UAH postulan a ser parte del CRUCH. ¿En qué me influye?
Tiempo de lectura 2 minutosDurante las últimas semanas, la Universidad Diego Portales (UDP) y la Universidad Alberto Hurtado anunciaron su postulación al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), después de 37 años que las instituciones no hacían postulaciones a este grupo. Pero, ¿En qué me influye esto? Aquí te aclaramos todo.
¿Qué es el CRUCH?
El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas se define como “un organismo de coordinación de la labor universitaria de la nación, al que se le asigna también la tarea de mejorar el rendimiento y calidad de la enseñanza universitaria a través de un trabajo propositivo”.
Hay que aclarar que el Consejo de Rectores no reúne a todas las Universidades de Chile. Principalmente este se compone de las 17 universidades que pertenecen al Estado de Chile más, 10 universidades que pertenecen a instituciones privadas sin fines de lucro.
¿En qué me influye el CRUCH?
El CRUCH es el organismo del que depende el Sistema Único de Admisión (SUA), que es el encargado del desarrollo y la gestión de la Admisión Universitaria a las Universidades Adscritas.
El SUA está coordinado y operado por el DEMRE, el cual pertenece actualmente a la Universidad de Chile, que es el departamento en el cual se desarrolla operativamente la PSU.
Todas las universidades pertenecientes al CRUCH deben estar dentro del SUA, ya que es la forma de admisión y matrícula común a estas universidades, por lo tanto, cualquier cambio a este ente regulador, afectará a cómo ingresas actualmente a la educación superior.
A pesar de que el SUA ya permitía desde hace algunos años ser parte a universidades no pertenecientes al CRUCH, esto no les daba derecho ni a voz ni a voto dentro de la gestión.
Además de esto, el Estado da beneficios especiales a quienes ingresen a las Universidades que estén dentro del CRUCH, como más cupos en las Becas Bicentenario.
Asimismo, puedes financiar tu carrera a través del Fondo Solidario de Crédito Universitario (en caso de no caer dentro de la Gratuidad), que es distinto al Crédito con Aval del Estado, ya que en este caso, a la institución a la que le debes pagar es al Estado y no a las Entidades Bancarias.
De todas maneras, el sistema de Fondo Solidario, al igual que el Crédito con Aval del Estado están actualmente dentro de una reforma por el congreso, por lo que se espera que estas condiciones de postulación cambien a mediano plazo.
¿Cuándo sabré si podré financiar mi carrera en estas universidades con los beneficios CRUCH?
Lamentablemente no existe un plazo determinado para que estas dos casas de estudios ingresen al sistema, pero sus representantes tienen esperanzas de que esto se dé en corto tiempo.
Si tienes más dudas sobre los beneficios de ingreso a las Universidades, contáctate con el Departamento de Orientación del Preuniversitario Pedro de Valdivia, donde podrás obtener toda la información necesaria para que entres a la carrera que quieras. ¡Contáctanos aquí!