

El puntaje ponderado es equivalente a la suma de los porcentajes atribuidos a 3 factores clave que se evalúan durante el proceso de admisión a la educación superior. Estos son el Puntaje Ranking, el NEM y el puntaje obtenido en las pruebas correspondientes a la PAES.
Cabe mencionar que cada casa de estudio y carrera elegida establecen sus propios puntajes para ponderar el NEM, el ranking y las PAES, por ejemplo, en la Universidad de Chile, el NEM puede equivaler a un porcentaje del 20%, mientras que en la Universidad de Santiago puede equivaler al 40%, lo mismo ocurre para los demás factores.
Conocer el cómo calcular ponderaciones nos servirá para entender dónde tenemos que poner nuestros esfuerzos de estudio, por ejemplo, si recién estás comenzando la enseñanza media, y te das cuenta que la carrera que quieres estudiar privilegia por sobre todo el NEM, deberías desde ya comenzar a mantener o subir tus notas. En caso contrario, si ya saliste del colegio y la carrera que te gusta pide una ponderación del 30% en la prueba de Matemáticas, deberías poner el foco en dicha materia.
Teniendo esto en cuenta, y como mencionamos antes, los ítems que debes considerar para conocer tu puntaje ponderado son:
- Puntaje NEM
- Puntaje Ranking
- Puntaje PAES
Ahora bien, para entender mejor cómo calcular ponderaciones veamos un ejemplo:
Supongamos que eres un aspirante que quiere estudiar Química y Farmacia en la Universidad de Chile. Si vamos al link de la carrera, veremos que pide los siguientes requisitos para acceder a ella:
Notas de Enseñanza Media (NEM) 10%
Ranking de Notas 20%
Prueba PAES de Competencia Lectora 10%
Prueba PAES de Competencia Matemática 1 20%
Prueba PAES de Competencia Matemática 2 10%
Prueba PAES de Ciencias 30%
Lo primero que veremos es el NEM, que es el promedio de notas que tuviste durante los 4 años de enseñanza media. Supongamos entonces que tu NEM es 6,4. Ahora debes ir a la tabla NEM o tabla de transformación de promedios. Verás que en ella hay 3 grupos (A,B y C), elige cuál te corresponde según el establecimiento del cual egresaste. Supongamos que egresaste de un colegio de enseñanza humanístico-científica. Entonces, de acuerdo a la tabla, tu NEM 6,4 lo que corresponde a un puntaje de 828. De acuerdo a la tabla de admisión de la carrera de Química y Farmacia, el NEM equivale al 10%, por tanto, debes hacer el siguiente cálculo:
828 x 0.10 = 82,8
Recuerda: los porcentajes se multiplican como decimales, por tanto, un 20% equivale a 0,20, un 30% equivale a 0,30 y así.
El puntaje ranking se construye a partir del rendimiento académico de las 3 últimas generaciones de tu colegio. Para calcularlo se necesita comparar tu promedio de notas con el promedio histórico de notas del colegio y el promedio máximo histórico de notas. Acá ya estamos hablando de palabras mayores, pero no te preocupes ya que conocerás este puntaje al mismo tiempo que el puntaje obtenido en la PAES.
Por el momento, sólo ten en cuenta que el puntaje ranking siempre será igual o mayor a tu puntaje NEM, pero sigamos con las suposiciones. Digamos que tu puntaje ranking es de 900 y según la tabla de la carrera, el ranking equivale al 20%. El cálculo es el siguiente:
900 x 0.20 = 180
Llegamos casi al final: ¿Cómo calcular puntaje PAES? No hay que entrar en pánico con tantas pruebas, simplemente es la misma lógica que los cálculos anteriores. En este ejemplo, debemos considerar las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1, Matemática 2 y Ciencias. Digamos que los puntajes obtenidos fueron los siguientes:
Competencia Lectora : 632
Competencia Matemática 1: 830
Competencia Matemática 2: 743
Ciencias: 850
Multiplicamos entonces de acuerdo a los porcentajes y quedaría así:
Competencia Lectora (10%): 63,2
Competencia Matemática 1 (20%): 166
Competencia Matemática 2 (10%): 74,3
Ciencias (30%): 255
Ahora, ¿Cómo calcular mi puntaje ponderado? Muy sencillo. Sólo tomamos los puntajes obtenidos del NEM, el ranking y la PAES:
82,8 (NEM) + 180 (Ranking) + 63,2 (C. Lectora) + 166 (Matemática 1) + 74,3 (Matemática 2) + 255 (Ciencias)= 821,3 es el puntaje ponderado.
En este ejemplo, podrías ingresar a la carrera, ya que el último seleccionado en el año 2025 obtuvo 807 pts. Y listo, en estos 4 pasos pudimos saber cómo calcular ponderaciones de forma práctica y sencilla.
Si te interesa conocer más tips o recomendaciones sobre la PAES, no dudes en pasarte por nuestro blog, acá encontrarás mucho más contenido similar.