Publicada:
November 10, 2025
Preuniversitario Pedro De Valdivia

Conoce qué son las escuelas matrices de las FFAA

En este artículo conocerás las 6 principales Escuelas Matrices de Chile.

Si aún no decides tu camino en la educación superior, las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad pueden ser una excelente alternativa para quienes buscan una formación con disciplina, liderazgo y vocación de servicio al país. Estas instituciones combinan educación académica, entrenamiento físico y valores institucionales, preparando a sus egresados para asumir responsabilidades como oficiales en las distintas ramas del Estado.

En Chile existen seis escuelas matrices principales: la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins, la Escuela Naval Arturo Prat, la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado, la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma (PDI), la Escuela de Gendarmería General Manuel Bulnes Prieto y la Escuela de Carabineros de Chile General Carlos Ibáñez del Campo.

Cada una cuenta con su propio proceso de admisión, pero comparten requisitos básicos: nacionalidad chilena, buen estado de salud física y mental, ausencia de antecedentes penales y un estado civil compatible con la vida institucional, generalmente soltero/a y sin hijos. Además, los postulantes deben tener enseñanza media completa o estar cursando cuarto medio y encontrarse dentro de los límites de edad establecidos por cada escuela.

La Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins exige ser chileno, tener entre 18 y 24 años al 1 de enero del año de ingreso, ser soltero y sin hijos, no tener antecedentes penales, no estar afiliado a partidos políticos y contar con una condición física y psicológica compatible con la vida militar. Se debe haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior y aprobar pruebas de natación, exámenes médicos, físicos y entrevistas personales.

La Escuela Naval Arturo Prat requiere ser chileno, menor de 23 años al 1 de enero del año de ingreso, no estar casado ni haber celebrado unión civil, no tener hijos ni responsabilidades de tutor, y poseer salud y condición física aptas para la vida naval. Los postulantes deben haber rendido la PAES el año de la postulación o el anterior, además de aprobar exámenes de conocimientos, pruebas físicas, psicológicas y médicas.

La Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado mantiene condiciones similares, pero incluye requisitos físicos específicos: una estatura mínima de 1,60 m para hombres y 1,56 m para mujeres, ausencia de tatuajes o piercings visibles con el uniforme, y declaración jurada que acredite soltería o viudez, sin hijos ni unión civil vigente.

Las Escuelas de la PDI, Gendarmería y Carabineros también piden nacionalidad chilena, buena salud, enseñanza media completa, antecedentes intachables y estados civiles compatibles con la formación. Cada institución determina sus propias edades máximas y pruebas específicas de selección.

Postular a una escuela matriz implica un proceso exigente, pero también abre la puerta a una carrera estable, con formación profesional y un fuerte sentido de propósito. Para quienes buscan servir a Chile desde una vocación de disciplina y liderazgo, estas instituciones representan una opción de futuro sólida y honorable.

También te puede interesar