Abril 28, 2018

¿Qué son las carreras cortas?
Cuando uno empieza a buscar carreras para estudiar en el futuro, se puede dar cuenta de la gran diferencia que existe entre algunas instituciones u otras con respecto a su duración en el tiempo. Los Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP) y Universidades tienen distintas duraciones para tus títulos. Por lo mismo, los dos primeros se especializan en tener carreras cortas, que duran entre 1 o 2 años, mientras que las Universidades, su mínimo es de 4 años.
Las carreras cortas son impartidas en general por los Centros de Formación Técnica y los Institutos Profesionales. Corresponde a estudios centrados en lo práctico y para que cada uno de sus alumnos salga primero al mundo laboral a trabajar, centrado en una especialización específica.
Según MiFuturo.cl, hay más de 300 carreras cortas en nuestro país, divididas en CFTs e IPs. Las universidades no imparten de este tipo de carreras, ya que su mínimo legal para ser calificado como una carrera universitaria es de 8 semestres (4 años) para quienes ingresan por primera vez a una universidad. Quienes tengan una carrera previa (en CFT, IP u otra Universidad), puede que dure menos tiempo por la convalidación de ramos.
En cuanto a los salarios, actualmente las carreras de CFT e IP pueden tener sueldos casi iguales con los recién egresados de las universidades. Sin embargo, su proyección laboral es limitada con respecto a un universitario, debido a que las carreras técnicas son más abocadas a un área en específico, mientras que las carreras universitarias tienen más conocimientos generales y son candidatos más idóneos a tener jefaturas u operar en distintas áreas de lo que estudiaron.
Todas las opciones académicas te las pueden aclarar los profesionales del Preu. Si quieres hablar con ellos, haz clic aquí.
Hay carreras cortas que tienen nombres parecidos a las carreras universitarias, pero no tienen las mismas responsabilidades. Por ejemplo, los Técnicos en Enfermería (carrera que se imparte en CFT e IP) no son calificados como “enfermeros” ya que solo tienen 2 a 3 años de estudios, mientras que las enfermeras universitarias tienen más de 4 años de estudio, por lo que pueden abocarse a tareas generales, jefaturas, labores administrativas y con mayores rangos de responsabilidad.
Por el lado de los costos, las carreras cortas son más baratas que las universitarias. No solo desde el aspecto total, sino también en las mensualidades que se suelen pagar. Además, los CFT y los IP no tienen requisitos académicos de ingreso, como la PSU. Sin embargo, quienes tengan un puntaje alto, hay algunas instituciones que les entregan incentivos o becas para que ingresen a ellos.
Las carreras largas siempre están en las universidades, siendo las ingenierías, Derecho y Medicina como las de mayor duración, llegando incluso de 6 a 8 años de estudio, según el grado de especialización que quieran. Debido a esto mismo, son las que tienen mayor costo dentro de todas las opciones académicas que elijas para tu futuro.
En conclusión, las carreras cortas son una buena alternativa para quienes requieran ingresar pronto al trabajo o les guste solo un sector en específico de una área laboral, como la mecánica, aspectos de la salud.
Si aún tienes dudas, haz clic aquí para contactarte con el Departamento de Orientación del Preuniversitario Pedro de Valdivia o habla con los encargados de tu sede para que te recomienden opciones.